lunes, 18 de noviembre de 2019

POETAS ROMÁNTICOS INGLESES: CANTO XXX




                                                                   La hiedra es una verde túnica
                                                                   que al recio tronco del roble
                                                                   ceñida permanece, como símbolo
                                                                   o imagen de pasión
                                                                   mostrándose en la floresta
                                                                   a cualquier caminante, y su vista
                                                                   hunde sus raíces en el alma
                                                                   más profundamente
                                                                   de lo que simples miradas
                                                                   podrían llegar a sospechar.
                                                                   Unidos, planta y árbol,
                                                                   al furor de las tormentas resisten,
                                                                   y a los variados estigmas
                                                                   de la tierra, del cielo
                                                                   y de los calendarios,
                                                                   en un afán de supervivencia
                                                                   que es en sí esperanza,
                                                                   teniéndose una y otro
                                                                   en permanente entrega
                                                                   que por sí sola basta frente a todo.
                                                                   Pienso que de igual forma
                                                                   al leñoso vástago de mi vida
                                                                   se halla enlazado el amor,
                                                                   pues, como en un ara la llama votiva
                                                                   o en el lecho de amapolas
                                                                   la dormida frente de Mayo,
                                                                   así lo decretó Naturaleza
                                                                   y los ha hecho inseparables,
                                                                   en ofrenda sin fin
                                                                   a los hados de una diosa propicia.
                                                                   Por eso han de florecer juntos
                                                                   entre libélulas azules
                                                                   de la juventud, mientras
                                                                   la savia los abraza
                                                                   con único latido,
                                                                   o crepitar sellados
                                                                   dentro de su urna otoñal,
                                                                   o para siempre hundirse,
                                                                   a través de un sangriento crepúsculo,
                                                                   en el mar de la noche al mismo tiempo.



                                                           

91 comentarios:

  1. Un paseo por el bosque en otoño no cabe duda de que resulta de lo más inspirador. Es mi estación del año favorita, por su colorido, por su suave melancolía, también por ir acumulando años en mi vida. Y si se añade la lectura del breve poema de Byron que alude a la hiedra y el roble, entonces tenía que brotar un poema como éste.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso escrito, Rafael.

    ResponderEliminar
  3. Aprobada publicación.

    ResponderEliminar
  4. Hermosas letras, entre el romanticismo y la nostalgia otoñal, fue un placer leerlo poeta.

    ResponderEliminar
  5. Aprobada tu publicación, Rafael.

    ResponderEliminar
  6. Te felicito por la gran calidad de tus palabras y te animo a que sigas compartiéndolas con nosotros.

    ResponderEliminar
  7. Gracias infinitas por compartir.

    ResponderEliminar
  8. Hermoso vuelo el de tu pluma.

    ResponderEliminar
  9. Como provoca la nostalgia de otoños pasados!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otoños que ya viven en lo eterno. Gracias, entre otros, a mi amado Byron.

      Eliminar
  10. Gracias por compartir. Tiempo bien empleado y bien vivido, el de leerte.

    ResponderEliminar
  11. Bravo por esas letras tan hermosas, poeta.

    ResponderEliminar
  12. Excelentes tus letras Rafael, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un placer que te gusten y recibir tus palabras. Besos para ti.

      Eliminar
  13. Aprobada tu publicación en el grupo.

    ResponderEliminar
  14. Muy bello poema.

    ResponderEliminar
  15. Gran escrito y sentimiento, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  16. Hermoso poema, felicitaciones poeta

    ResponderEliminar
  17. Romántico escrito, gracias.

    ResponderEliminar
  18. Hermoso Rafael. Gracias por compartir con nuestro espacio. Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Hermoso escrito

    ResponderEliminar
  20. Excelentes letras, un gusto leerte.

    ResponderEliminar
  21. Siempre exquisitos tus versos, saludos.

    ResponderEliminar
  22. Un honor y un encanto leer tan bellas letras. Gracias por compartir tu sentir hecho poesía. ¡¡¡Excelente poema!!!

    ResponderEliminar
  23. Cecilia Vallejo Aguirre.19 de noviembre de 2019 a las 19:57

    Aprobada tu publicación, Rafael.

    ResponderEliminar
  24. Extraordinaria creación literaria, un privilegio recorrer tus maravillosas letras.

    ResponderEliminar
  25. Ana María Mercado Espinoza.19 de noviembre de 2019 a las 20:02

    Gracias apreciable poeta por vuestra excelente participación, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  26. Natividad Cuñado Ortega.19 de noviembre de 2019 a las 20:40

    Un escrito muy bello, Rafael.

    ResponderEliminar
  27. Hermoso, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  28. La Sombra de las Palabras.19 de noviembre de 2019 a las 20:45

    Aprobada publicación en nuestro grupo, gracias.

    ResponderEliminar
  29. Magnífico poema, enhorabuena.

    ResponderEliminar
  30. Aprobada tu publicación, saludos.

    ResponderEliminar
  31. Recuerdo el poema de Byron que mencionas, pero el tuyo lo mejora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por decirlo, pero no lo creo: el discípulo no puede superar al maestro.

      Eliminar
  32. María Karina Fitzsimons.20 de noviembre de 2019 a las 19:08

    Un poema muy lindo.

    ResponderEliminar
  33. Hermosamente bello.Felicidades al poeta.

    ResponderEliminar
  34. Letras de lujo amigo,encantada de tenerte en mi muro

    ResponderEliminar
  35. Pues yo poeta me gusta dar paseos por tus letras, que es muy gratificante y te enseña mucho. Preciosa gracias poeta Saludos

    ResponderEliminar
  36. Me encanta el tema de la naturaleza, maravillosa tus letras, de esa musa enredada a ti. Gracias y un saludo cordial, Rafael Simarro...Poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón... la Musa está enredada a mí. Y esperemos que no se suelte.

      Eliminar
  37. Un deleite siempre leerte, Rafael. Son preciosos tus escritos.

    ResponderEliminar