lunes, 20 de mayo de 2019

POETAS ROMÁNTICOS INGLESES: CANTO XXVIII


                                         El poeta compite con otros artistas en el afán de perpetuar
                                         la impresión de la belleza. Pero la palabra es sin lugar a dudas
                                         el medio más apropiado para que permanezca viva y se difunda
                                         a lo largo del tiempo.
                                                                

                                                                Un cuadro donde tu rutilante
                                                                 y provocadora belleza se mostrara,
                                                                 como pulsera del deseo, o egregio
                                                                 triunfo plasmado con pinceles
                                                                 al que los ojos fueran a saciarse,
                                                                 no podría resistir las mohosas
                                                                 dentelladas de la decadencia
                                                                 ni las cenizas que tercamente
                                                                 porta el desfile de las estaciones,
                                                                 empañando tu imagen sobre el óleo.
                                                                 Una estatua de mármol o alabastro
                                                                 en la que el artista
                                                                 hubiera detenido el esplendor
                                                                 de tu cuerpo de hetaira,
                                                                 erigida en macizo pedestal,
                                                                 sufriría la erosión de los hielos,
                                                                 del viento y de la lluvia,
                                                                 y tal vez acabase
                                                                 a la vista de los hombres
                                                                 con el borrado rostro de una esfinge.
                                                                 Un templo levantado
                                                                 en lo más alto de una acrópolis,
                                                                 con la llama prendida
                                                                 en adoración a tu memoria,
                                                                 no estaría libre de los cataclismos
                                                                 que conmocionan la osamenta
                                                                 del mundo, ni los tumultos humanos
                                                                 lo respetarían y aún menos
                                                                 la guerra, que entre malolientes
                                                                 cohortes de ratas lo descompone todo.
                                                                 Recuérdalo, Divina: la mejor
                                                                 forma de preservarte para lo venidero,
                                                                 de convertirte en inmortal,
                                                                 es la tinta que sangra en estos versos,
                                                                 que fluye como arroyo constante
                                                                 y a resguardo conserva tu esmeralda
                                                                 de las garras del Tiempo codicioso,
                                                                 y el más perenne monumento
                                                                 es mi latido, al que ni la muerte
                                                                 puede arrancar de lo que ha soñado para ti.


 

97 comentarios:

  1. El poeta compite con otros artistas en el afán de perpetuar la impresión de la belleza. Pero la palabra es sin lugar a dudas
    el medio más apropiado para que permanezca viva y se difunda
    a lo largo del tiempo.

    ResponderEliminar
  2. Bello poema, Rafael.

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones, poeta, es muy lindo.

    ResponderEliminar
  4. Aprobado para publicar en nuestro grupo.

    ResponderEliminar
  5. Hermoso escrito, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada, la función de esta página es la difusión de la poesía.

      Eliminar
  6. Maravilloso "Canto", como todos los que componen esta saga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras. Esta saga es mi composición más ambiciosa y me gusta que sea bien recibida.

      Eliminar
    2. Lo es, sin duda alguna. Pero me gustaría si quedan muchos cantos por publicar.

      Eliminar
    3. Muchos quedan aún, porque la obra no está terminada.

      Eliminar
  7. Luis Alejandro Contreras.20 de mayo de 2019 a las 22:50

    Con tu permiso lo comparto.

    ResponderEliminar
  8. Me ancanta, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  9. Aprobado para publicar, Rafael.

    ResponderEliminar
  10. Hermosura siempre en tus escritos.

    ResponderEliminar
  11. Letras sublimes poeta... grato leerte.

    ResponderEliminar
  12. Excelente tus letras, querido poeta. Beso.

    ResponderEliminar
  13. Guadaluoe Velázquez.21 de mayo de 2019 a las 20:32

    Un placer leer tus bellas letras, poeta Rafael Simarro. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  14. Genial pluma, amigo. Gracias siempre por compartir.

    ResponderEliminar
  15. Muy hermoso, amigo.

    ResponderEliminar
  16. Aprobado para publicar.

    ResponderEliminar
  17. Bella defensa del arte literario y de la poesía en particular.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que me corresponde hacer, por afición y por convencimiento.

      Eliminar
  18. Sandra Verónica Zúñiga Bañuelos.21 de mayo de 2019 a las 20:47

    Excelente poema romántico!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El romanticismo, como ya he dicho en esta página, es el sueño del alma que desea ser libre.

      Eliminar
  19. Aprobamos la publicación en nuestro grupo.

    ResponderEliminar
  20. Me encantó, con tu permiso lo comparto.

    ResponderEliminar
  21. María José Acuña.21 de mayo de 2019 a las 20:52

    Lo publicaremos con sumo gusto.

    ResponderEliminar
  22. Miriam Rosio Aveiro.21 de mayo de 2019 a las 20:54

    Me encanta, es bellísimo!!

    ResponderEliminar
  23. Escribes muy lindo, un placer seguirte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aquí espero continuar, en esta página consagrada a la Belleza.

      Eliminar
  24. Interesante escrito, Rafael.

    ResponderEliminar
  25. Precioso, lo comparto con tu permiso.

    ResponderEliminar
  26. Aprobada tu publicación.

    ResponderEliminar
  27. Fascinante amigo, cada vez son más exquisitos tus poemas. Siempre un gusto leerte.

    ResponderEliminar
  28. Publicación aprobada, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  29. Alondra Sosa Pérez.21 de mayo de 2019 a las 22:21

    Hermosas letras.

    ResponderEliminar
  30. Aprobado para publicar, gracias.

    ResponderEliminar
  31. María Madrid de Pérez.21 de mayo de 2019 a las 22:47

    Buenísimo, encantada en leerte.

    ResponderEliminar
  32. Paulina Franz Olmedo.21 de mayo de 2019 a las 22:50

    Bellísimo!!

    ResponderEliminar
  33. Te agradecemos que compartas tan bellas letras.

    ResponderEliminar
  34. Qué hermosura de letras!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida a mi blog... no te defraudará si eres amante de la poesía.

      Eliminar
  35. No tengo palabras... es una maravilla.

    ResponderEliminar
  36. Reyna Dos Corazones.21 de mayo de 2019 a las 23:10

    Maravillosas letras.! Una delicia pasear por cada una de ellas....felicidades, estimado poeta !!!

    ResponderEliminar
  37. Elysheva Belmar Bello.22 de mayo de 2019 a las 20:47

    Le das un toque de sabiduría al Arte de Escribir.

    ResponderEliminar
  38. Gracias Rafael por compartir tus hermosas letras y ser parte de GRANDES POETAS DEL MUNDO.

    ResponderEliminar
  39. Excelente poema, un gusto leerte.

    ResponderEliminar
  40. Yo brindo por la belleza y el arte de tus escritos. Gracias Rafael.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo correspondo con un brindis de gratitud por tus palabras.

      Eliminar