lunes, 13 de agosto de 2018

ODA A LA MELANCOLÍA



                                                                                       1

                                                         No, no vayas al Leteo ni exprimas
                                                         el jugo venenoso del tallo y las raíces del acónito;
                                                         ni consientas que bese tu pálida frente
                                                         la belladona, uva rubí de Proserpina;
                                                         ni hagas tu rosario con las bayas del tejo
                                                         ni dejes que el escarabajo ni la letal polilla
                                                         sean tu doliente Psique; ni que la emplumada lechuza
                                                         te acompañe en los misterios de tu tristeza;
                                                         pues como en profundo sueño llegarán las sombras
                                                         y ahogarán la angustia vigilante del alma.

                                                                                        2

                                                         Pero cuando la melancolía caiga de repente
                                                         del cielo como una nube de lágrimas
                                                         y dé vida a los capullos marchitos de las flores
                                                         y oculte la ladera verde en un sudario de Abril;
                                                         sacia entonces tu pena en una rosa de la mañana
                                                         o en el arco iris de la ola salada y arenosa,
                                                         o en la redonda abundancia de las peonías;
                                                         o si tu amada muestra vivamente su enojo,
                                                         toma su suave mano y déjala quejarse
                                                         y nútrete de la hondura de sus ojos sin par.

                                                                                        3

                                                         Vive ella con la Belleza, Belleza que ha de morir;
                                                         y con la Alegría, cuya mano en sus labios siempre
                                                         está diciendo adiós; y con el doloroso Placer
                                                         que se vuelve Veneno mientras liba en él la abeja;
                                                         en el mismo templo del Deleite, ay,
                                                         oculta la Melancolía su soberano santuario,
                                                         sólo visible a quien pueda hacer estallar la uva de la Dicha
                                                         con su lengua ardiente contra su frío paladar;
                                                         y saboreará su alma la tristeza de su poder
                                                         y quedará colgado entre sus turbios trofeos.



                                                                                                        John Keats.
                                                                                         (Traducción de Ángel Rupérez)


                                       
   

54 comentarios:

  1. Otro gran romántico inglés, de una sensibilidad poética extraordinaria. Le adeudaba este reconocimiento. A partir de septiembre volveré a poner poemas míos en el blog.

    ResponderEliminar
  2. Extraordinario poeta, en efecto.

    ResponderEliminar
  3. Josefa Suñer Llabres.13 de agosto de 2018 a las 23:08

    Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta todo lo que pones.

    ResponderEliminar
  5. Agua Marina Hernández.14 de agosto de 2018 a las 19:18

    Wuuw!! Muy interesante!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, genuina historia literaria.

      Eliminar
    2. Agua Marina Hernández.14 de agosto de 2018 a las 19:19

      Wuuw púes lo felicitó por compartir con cada uno de nosotros!!

      Eliminar
    3. Difundir la poesía siempre ha sido la razón de que esté en Facebook.

      Eliminar
    4. Agua Marina Hernández.14 de agosto de 2018 a las 20:16

      Púes qué bueno qué es así!! Porque la poesía y la lectura de todos éstos personajes que comparte a mí me hacen soñar y transportarme a sus tiempos y saber de ellos como personas reales y no sólo las obras literarias que ellos dejaron!!

      Eliminar
    5. El testimonio acerca de su vida nos acerca aún más a la obra de los grandes autores.

      Eliminar
  6. Gracias por compartir... Me ha encantado. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Me gusta mucho!!!

    ResponderEliminar
  8. Manuel Alberto Laso Valcárcel.14 de agosto de 2018 a las 19:31

    Espléndido aporte, lo comparto.

    ResponderEliminar
  9. Encantada de leer a los clásicos... besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo encantado de compartir contigo ese gusto exquisito. Besos.

      Eliminar
  10. Sonia Argentina Peralta Herrera.14 de agosto de 2018 a las 19:46

    Gracias por compartir !!!

    ResponderEliminar
  11. Muy, muy interesante aporte poeta. Un placer leerte.

    ResponderEliminar
  12. Lydia García Espinosa.14 de agosto de 2018 a las 19:53

    Me encanta!!!

    ResponderEliminar
  13. Bellísimo... lo comparto.

    ResponderEliminar
  14. Qué bello, por Dios!!

    ResponderEliminar
  15. José Luis Domínguez Huaman.14 de agosto de 2018 a las 20:11

    Hermoso escrito.

    ResponderEliminar
  16. Gran poeta y comentario sobre su vida.

    ResponderEliminar
  17. Un placer como siempre visitar tu blog.

    ResponderEliminar
  18. Respuestas
    1. Biografía y estudio literario, lo demás se debe al propio poeta.

      Eliminar
  19. Muy interesante.

    ResponderEliminar
  20. Me gusta esta página, la recomendaré.

    ResponderEliminar
  21. Espléndida criatura poética, de gran sensibilidad.

    ResponderEliminar
  22. Comparto y difundo.

    ResponderEliminar
  23. Manuel Agurto Fernández.17 de agosto de 2018 a las 23:09

    Gracias por enriquecer el conocimiento literario.

    ResponderEliminar
  24. Rafael gracias. Siempre encantada.

    ResponderEliminar